martes, 5 de julio de 2011

Crítica de la semana: Sirenas

Sinopsis: Sirenas nos muestra el retrato de una peculiar familia americana del año 1963 formada por Charlotte (Winona Ryder) la hija adolescente que se debate entre su enamoramiento por el conserje del colegio y su deseo de convertirse en monja, la hermana menor Kate, apasionada de la natación, y la madre Rachel Flax, irresponsable, sexy y explosiva la cual cambia de ciudad junto a sus hijas cada vez que sufre un desengaño amoroso lo cual sucede bastante a menudo. En el tira y afloja continuo de los 3 personajes a lo largo de la película veremos que, pese a todo, ni la mayor de las tragedias es capaz de separarlos

Debo decir que me encantó Sirenas y que reúne todos los elementos para conseguir una película difícil de olvidar. Es una de las obras que ha caído en la maldición de los 90, década en la cual están demasiado alejadas de la época actual como para considerarse modernas y demasiado ceranas para considerarse clásicos, por lo que no mucha gente ha tenido la suerte de verla. Sin embargo os animo a que la busquéis y la veais porque es muy disfrutable sobretodo para ver en familia.
Aquí van mis razones por las que me enamoré de Sirenas:
En esta película observamos a una Cher que está como pez en el agua, no interpreta ningún personaje, parece que Rachel Flax ha sido descrita a partir de su propia personalidad por lo que creo que sería prácticamente imposible haber encontrado otra que no fuera ella para darle forma a la señora Flax. 
A su vez, Winona Ryder está impecable y su personaje es creíble e incluso cómico y sabe llevar el guión con inteligencia lo cual hace que incluso en las escenas ausentes de texto veas lo que el personaje está pensando y sintiendo.
Christina Ricci está simplemente adorable y le da mucha frescura a la obra.
Las discusiones de la madre y la hija son muy interesantes pues vemos dos puntos de vista chocando constantemente y unos roles cambiados (la hija comportándose como la madre y la madre como una adolescente) y es que ahí precisamente reside la idea principal de la película y la palabra que le da título:
Las dos mujeres se comportan como dos sirenas asustadas, la madre incapaz de nadar hacia un amor profundo por miedo a que le rompan el corazón por lo que prefiere deslizarse por la superfície y la hija demasiado atemorizada por las inseguridades como para siquiera lanzarse al agua. Todo esto se soluciona cuando las dos empiezan a escucharse, la una a la otra y dejan de juzgarse mutuamente.


La banda sonora es simplemente espectacular formada por clásicos de los 60 como It's my party de Lesley Gore o  The Shoop Shoop song de la propia Cher. El vestuario es perfecto y la escenografía está muy conseguida, todo en general está bastante bien estudiado consiguiendo que aunque la película sea de los 90 consiga transportarnos durante hora y media de duración a los 60.

En resumen, Sirenas me pareció una película entrañable que reune todos los puntos para conseguir la aprobación del público haciendo pasar un muy buen rato en familia. Particularmente no se en que categoría pondría a la película porque como en la vida misma tiene momentos de drama,de humor, románticos... Así que sencillamente no pienso encasillarla.

Os animo a que la veais y me digais que os pareció, estoy segura de que la recordaréis si no para siempre durante mucho tiempo. Y para adelantaros algo os dejo mi escena favorita! 


6 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. MUY BUENO BESTRIZ , SIGUE ASI .....

    ResponderEliminar
  3. NO DEJAS DE SORPRENDERME CON TU FORMA DE EXPRESAR TUS SENTIMIENTO TRAS VER LAS PELICULAS Y COMO CONSIGUES PROVOCARNOS PARA QUE LAS VEAMOS.
    GRACIAS,
    MERCEDES.

    ResponderEliminar
  4. NO LA HE VISTO, PERO GRACIAS A TU PUNTO DE VISTA, ME ESTAS HACIENDO QUE ESTE OTOÑO SEA DULCE Y AMENO, VIENDO TODAS ESTAS OBRAS !!! GRACIAS POR SER ASÍ !!!
    MERAM LUJAN

    ResponderEliminar
  5. Impresionante.Como bien dicen en otros comentarios, no dejas de impresionarme con tu forma de escribir y expresar las cosas y opiniones.
    Sigue asi!

    -Ana-

    ResponderEliminar
  6. Sandra Gamero Perez6 de julio de 2011, 2:33

    Beatriz me quito el sobrero ante ti,que formar de plasmar sentimientos con tu buena dialéctica,además de muy ameno.
    Ahora me toca buscar la película porque no me la puedo perder,me has enganchado a ella.Gracias.
    Sandra

    ResponderEliminar