miércoles, 27 de julio de 2011

Crítica de la semana: Ballet Shoes

Sinopsis: Tres huérfanas se convierten en hermanas cuando las adopta un excéntrico millonario. Durante su tiempo con él podrán realizar los sueños que tanto anhelan, sin embargo, cuando desaparezca sin avisar tendrán que valerse por ellas mismas y luchar por lo que tanto quieren...


Tengo que decir que la película me sorprendió gratamente pues no esperaba mucho cuando la vi ya que fue estrenada solo en TV.  Sin embargo tiene una mezcla perfecta de ternura e ingenuidad que hará que guste a todos los públicos y que la hace una película altamente recomendable para ver en familia.


El mensaje que deja es el de luchar por tus sueños, por muy alocados o imposibles que parezcan. Esto se ve reflejado en las tres protagonistas, Posy quiere convertirse en bailarina profesional, Pauline quiere ser actriz en Hollywood y Petrova quiere ser piloto de aviones aunque en esa época (1930) solo existía una mujer aviadora. 


Lo que más me ha gustado de la obra es la fotografía sin lugar a dudas (en especial  la de un número musical interpretado por Pauline) y lo que menos la falta de dramatismo de algunas escenas. 


Aún así no tengo queja alguna de las actrices y tengo que aplaudir a Emma Watson que ha demostrado que puede interpretar a un personaje totalmente diferente a Hermione de Harry Potter.


Creo necesario aclarar que vi la obra en versión original pues nunca llegó a España y puede que por eso me gustara más ya que vi a los actores actuando y no a los actores de doblaje.


El ritmo de la película es bueno, no va ni muy rápido ni muy lento.  Todas las actuaciones son geniales y la escenografía ha cumplido. Además la obra dura 80 minutos así que no cansa (Yo me quedé con ganas de más).


Por si aún no estáis convencidos expondré una serie de razones por las que elegir Ballet Shoes como forma de pasar un buen rato:
- Deja un buen mensaje (No rendirse nunca) que nunca es demasiado tarde para aprender.
- Las actuaciones son muy buenas y hacen al espectador partícipe del film.
- No hay escenas innecesarias de desnudos o de violencia (lo cual parece indispensable para que una película triunfe en los tiempos que corren)
- Tiene una trama interesante con muchos puntos que no esperas. No es una película predecible.
- Terminas la película con un sentimiento agradable y recomfortante que creo que es importante.


En conclusión, si quereis pasar un buen rato esta es vuestra mejor opción, no creo que os decepcione, todo lo contrario! Así que ya me contaréis! Os dejo el trailer para que os hagáis una idea y hasta la semana que viene!





martes, 19 de julio de 2011

Crítica de la semana: Harry Potter and the Deathly Hallows part 2

Sinopsis: En esta última entrega de la saga de Harry Potter, el joven mago deberá enfrentarse definitivamente al oscuro brujo que le marcó con la cicatriz en la frente, Lord Voldemort. Para enfrentar esta lucha no se encontrará solo, sino que contará con sus amigos y con muchas más personas dispuestas a que tras muchos años, el bien triunfe sobre el mal.


Empezaré haciendo esta crítica diciendo que tuve la maravillosa suerte de poder gozar de esta obra en Inglaterra, lo cual fue un auténtico sueño que jamás voy a poder olvidar. El ambiente era simplemente perfecto y no podría haberme despedido de Harry de una forma más gloriosa.
Continuaré diciendo que esta crítica va enfocada a la saga Harry Potter en general, porque hacer una crítica de una sola película me parece quedarse corta.
Debo decir que he leído los libros (leí todos en un verano) y me encantaron de principio a fin, cada punto, cada coma, cada palabra y cada linea y estoy considerando leerlos todos de nuevo porque no creo que pueda llegar a cansarme alguna vez. Las películas en parte me gustan por los libros, porque han sido adaptadas con muchísimo respeto, cuidando cada detalle y siempre bajo la atenta supervisión de la maravillosa J.K. Rowling (autora de las obras) de la que hablaré mas adelante.

No podría elegir una película como favorita entre las 8 y eso hace que me gusten aún más y que las aprecie tanto. En mi opinión una obra que te atrape tanto a pesar del tiempo y de que los gustos de la persona cambien es, como mínimo, para quitarse el sombrero. Entrando en tecnicismos todas las películas tienen unos efectos especiales increíbles, una banda sonora que pone la piel de gallina y unos actores que son creíbles y que eclipsan la pantalla cada segundo que están en ella.

Y  ahora si voy a hablar de la creadora de todo este fenómeno. Ella es J.K Rowling y actualmente es una de las personas que más me inspiran en la vida. Una persona que se alzó ella sola y que a pesar de las circunstancias nunca dejó de creer en lo que hacía hasta que al final su trabajo obtuvo una recompensa. Con esto me refiero a que Rowling y su obra 'Harry Potter y la piedra filosofal' fueron rechazados por más de una decena de editoriales, algunas objetando cosas como que la obra era 'demasiado larga para el público infantil/juvenil' y que debía recortarse. Esas son las personas que me inspiran, las que siguen luchando cuando ya no queda nadie en el campo de batalla.

Y todo eso lo ha sabido plasmar en Harry Potter, nos ha sabido transmitir su fuerza de lucha libro tras libro dejándonos frases tan inspiradoras como 'No temas a la muerte Harry, teme a vivir y sobretodo a aquellos que viven sin amor' o mi favorita desde siempre 'La felicidad está presente hasta en los tiempos más oscuros, solo hay que acordarse de encender la luz'.


Harry Potter es para todos los públicos, y con esto no me refiero a que podáis llevar a vuestros hijos al cine sin preocupaciones, me refiero a que puede enseñar tanto a niños como a los más adultos, tan solo hay que abrir la mente y  ver, aunque lo que veamos tenga otro punto de vista, no hay que temer  a lo diferente, hay que respetarlo y aprender de ello.


Para muchos la saga de Harry Potter es pura fantasía, cada minuto de la película es fantasía. Yo os animo a que descubráis las partes de la cinta que son realidad, las que hablan de la esperanza, de la lealtad, de la valentía, del amor, de la amistad, del crecimiento personal, de los miedos, de la indecisión. Os reto.


Otra de las frases que más me gustan de los libros es 'Las diferencias del color o del lenguaje no son nada en absoluto si nuestros propósitos son idénticos y nuestros corazones están abiertos'.
Solo puedo decir GRACIAS a cada escritor o escritora que se toma su tiempo para escribir estas maravillas que llenan de esperanza y gracias también a los grandes profesionales que lo llevan a la pantalla y que hacen que la historia llegue a más gente.
La historia del mago que sobrevivió acaba, tras 10 años, pero algo que ha enseñado tanto nunca se va a olvidar y por tanto nunca se irá.


martes, 5 de julio de 2011

Crítica de la semana: Sirenas

Sinopsis: Sirenas nos muestra el retrato de una peculiar familia americana del año 1963 formada por Charlotte (Winona Ryder) la hija adolescente que se debate entre su enamoramiento por el conserje del colegio y su deseo de convertirse en monja, la hermana menor Kate, apasionada de la natación, y la madre Rachel Flax, irresponsable, sexy y explosiva la cual cambia de ciudad junto a sus hijas cada vez que sufre un desengaño amoroso lo cual sucede bastante a menudo. En el tira y afloja continuo de los 3 personajes a lo largo de la película veremos que, pese a todo, ni la mayor de las tragedias es capaz de separarlos

Debo decir que me encantó Sirenas y que reúne todos los elementos para conseguir una película difícil de olvidar. Es una de las obras que ha caído en la maldición de los 90, década en la cual están demasiado alejadas de la época actual como para considerarse modernas y demasiado ceranas para considerarse clásicos, por lo que no mucha gente ha tenido la suerte de verla. Sin embargo os animo a que la busquéis y la veais porque es muy disfrutable sobretodo para ver en familia.
Aquí van mis razones por las que me enamoré de Sirenas:
En esta película observamos a una Cher que está como pez en el agua, no interpreta ningún personaje, parece que Rachel Flax ha sido descrita a partir de su propia personalidad por lo que creo que sería prácticamente imposible haber encontrado otra que no fuera ella para darle forma a la señora Flax. 
A su vez, Winona Ryder está impecable y su personaje es creíble e incluso cómico y sabe llevar el guión con inteligencia lo cual hace que incluso en las escenas ausentes de texto veas lo que el personaje está pensando y sintiendo.
Christina Ricci está simplemente adorable y le da mucha frescura a la obra.
Las discusiones de la madre y la hija son muy interesantes pues vemos dos puntos de vista chocando constantemente y unos roles cambiados (la hija comportándose como la madre y la madre como una adolescente) y es que ahí precisamente reside la idea principal de la película y la palabra que le da título:
Las dos mujeres se comportan como dos sirenas asustadas, la madre incapaz de nadar hacia un amor profundo por miedo a que le rompan el corazón por lo que prefiere deslizarse por la superfície y la hija demasiado atemorizada por las inseguridades como para siquiera lanzarse al agua. Todo esto se soluciona cuando las dos empiezan a escucharse, la una a la otra y dejan de juzgarse mutuamente.


La banda sonora es simplemente espectacular formada por clásicos de los 60 como It's my party de Lesley Gore o  The Shoop Shoop song de la propia Cher. El vestuario es perfecto y la escenografía está muy conseguida, todo en general está bastante bien estudiado consiguiendo que aunque la película sea de los 90 consiga transportarnos durante hora y media de duración a los 60.

En resumen, Sirenas me pareció una película entrañable que reune todos los puntos para conseguir la aprobación del público haciendo pasar un muy buen rato en familia. Particularmente no se en que categoría pondría a la película porque como en la vida misma tiene momentos de drama,de humor, románticos... Así que sencillamente no pienso encasillarla.

Os animo a que la veais y me digais que os pareció, estoy segura de que la recordaréis si no para siempre durante mucho tiempo. Y para adelantaros algo os dejo mi escena favorita!